El agrandamiento de las venas dentro del escroto (piel floja que recubre los testículos) se le conoce como varicocele y esta es exactamente igual a una vena varicosa de las que se pueden ver en las piernas.
Generalmente, las varicoceles son la causa de la baja calidad y producción del esperma,dando como resultado la esterilidad. Aunque no todas la venas varicosas devienen en una mala producción de esperma; estas también pueden afectar el desarrollo normal de los testículos o hacer que se encojan.
La mayoría de los casos, las varicoceles se detectan con mucho tiempo, por otro lado son fáciles de diagnosticar y en la generalidad de los casos no amerita tratamiento. Claro que si la varicocele presenta síntomas debe ser tratada quirúrgicamente.
¿Qué síntomas presenta una varicocele?
Por lo general una varicocele no presenta ni signos ni síntomas, muy pocas veces presenta dolor; pero cuando presenta dolor este puede:
- Ir de una molestia leve a un dolor agudo
- Ser mayor cuando estás de pie o ejerciendo un esfuerzo físico, particularmente en periodos largos
- Aumentar con el correr del dia
El varicocele puede hacerse más evidente o aumentar su tamaño con el paso del tiempo. Lo puedes reconocer con gran facilidad, pues puede verse cómo se forma un pequeño bulto que asemeja una bolsa de gusanos. Este padecimiento puede causar hinchazón en el testículo y generalmente es del lado izquierdo.
¿Cuándo debo consultar a un médico por una varicocele?
Como ya hemos dicho, una vena varicosa testicular generalmente no produce síntomas, por lo que no necesita tratamiento. Sin embargo, su detección puede hacerse mediante un estudio de fertilidad o una exploración de rutina física.
En todo caso, si presenta inflamación y dolor en el escroto, o descubres en el escroto un bulto, observas una diferencia de tamaños en los testículos, sufriste de joven de varicocele o tienes problemas de concepción, es el momento de consultar a tu médico. Lo importante es que si presentas dolor testicular o un bulto en el escroto, busca tratamiento médico lo más pronto posible.
Con exactitud no se conoce que produce el varicocele. Lo que sí se conoce es que ésta obstrucción del cordón espermático imposibilita el flujo sanguíneo desde y hacia los testículos.
El varicocele, según la creencia de muchos expertos, se forman cuando las válvulas dentro de las venas del cordón espermático impiden que la sangre fluya adecuadamente. De esta obstrucción se produce una acumulación, provocando un ensanchamiento de las venas. Esta dilación puede llegar a afectar la fertilidad y hasta dañar el testículo.
Frecuentemente, es durante la pubertad que aparecen las varicocele, generalmente se presentan del lado izquierdo, como resultado, probablemente, a la posición de la vena testicular de ese lado.
¿Cuáles son los factores de riesgo de contraer varicocele?
Hasta el momento no se conocen con exactitud si existen factores de riesgo significativos que provoque este cuadro clínico.
¿Existen complicaciones a causa del varicocele?
Un varicocele puede ser causante de:
- Atrofia testicular (encogimiento del testículo). La mayor parte del testículo está formada por túbulos que producen esperma, cuando estos se dañan, por varicocele por ejemplo; el testículo se ablanda y encoge. No se conoce bien por qué se encoge el testículo, pero sí que el funcionamiento de las válvulas es incorrecto y produce la acumulación de sangre en las venas. Esto provoca una presión mayor en las venas y con ellas la exposición a toxinas en la sangre que podrían causar daños irreparables en el testículo.
- El varicocele podría mantener una alta temperatura dentro y alrededor del testículo, afectando seriamente la formación, el funcionamiento y movimiento del espermatozoide.
Remedios caseros para curar el varicocele
En ningún caso queremos que sustituyas la atención médica por alguno de estos remedios caseros, si bien pueden ayudar al metabolismo para procurar la desinflamación y aliviar el dolor, no son una cura definitiva y mucho menos si la afectación amerita intervención quirúrgica.
Aceite de Oliva
El aceite de oliva, por sus propiedades naturales, puede ser de gran ayuda en la regulación del sistema circulatorio, por lo que puede aliviar rápida y sustancialmente los síntomas presentados por el varicocele.
Entre los principales beneficios que se obtiene con el consumo de este aceite están la salud de las células y el tejido endotelial de nuestro cuerpo, mantiene la presión sanguínea estable y un buen flujo sanguíneo reduciendo considerablemente la presencia de varicocele.
Equinácea
Esta es una planta muy completa que posee excelentes propiedades medicinales, entre las que destaca la de atacar las infecciones sin importar su tipo ni origen. Principalmente actúa sobre el tracto urinario y el flujo sanguíneo, hasta incluso puede atacar el herpes genital.
Palo de Arco
Aunque este árbol es poco conocido, su utilidad contra el varicocele es bastante poderosa. Se utiliza la corteza del árbol que es donde se concentran las propiedades medicinales, destacando la gran cantidad de antioxidantes que contiene.
El Ajo
Las propiedades antisépticas y depurativas del ajo son ampliamente conocidas, por lo que su consumo es ideal para tratar las patología que involucras riego sanguíneo como el varicocele.
Consideración final
Si al revisarte el pene observas algún bultito y sospechas que pueda tratarse de una vena bloqueada, entonces no lo pienses mucho, acude lo más pronto posible a una consulta con un urólogo, deja que sea tu médico quien fije el tratamiento que ameritas.
Los remedios caseros utilizamos solo para ayudar a la recuperación y para la prevención, pero recuerda que no puedes curarte tu mismo. Puede ser que necesites de atención quirúrgica y si optas por los remedios caseros puede ser que empeores tu condición. Además, mientras más tiempo tardes en recibir atención médica mayores serán los riesgos de sufrir una disfunción permanente del pene.
Fuentes: